Contacto ▷ (+57) 300-674-6605

🎁 Cómo vender bonos Sodexo, Éxito y Jumbo por efectivo sin riesgos en Colombia [Guía 2025]

📑 Índice de contenido

  1. Introducción: El problema de los bonos sin uso
  2. ¿Qué son los bonos Sodexo, Éxito y Jumbo?
  3. ¿Por qué las personas venden sus bonos?
  4. ¿Es legal vender bonos en Colombia?
  5. Formas seguras de vender tus bonos
  6. Cómo funciona la venta de bonos con RapiCrédits
  7. Ventajas de usar RapiCrédits
  8. Bonos aceptados y requisitos
  9. Preguntas frecuentes
  10. Conclusión y llamado a la acción

cambio de bonos pluxee


1. Introducción: El problema de los bonos sin uso

Cada año, miles de colombianos reciben bonos Sodexo, Éxito o Jumbo como parte de su salario, beneficios corporativos o regalos de temporada.
Aunque son útiles en teoría, en la práctica muchas personas no pueden o no quieren usarlos por diversas razones: no hay comercios cercanos, limitaciones de productos o simplemente prefieren tener dinero en efectivo.

Si este es tu caso, la buena noticia es que puedes vender tus bonos de forma legal y segura, recibiendo el valor en tu cuenta, Nequi, Daviplata o incluso en efectivo el mismo día.


2. ¿Qué son los bonos Sodexo, Éxito y Jumbo?

Bonos Sodexo
Son vales físicos o digitales que se pueden usar en comercios afiliados para comprar alimentos, gasolina, regalos o productos varios. Entre sus tipos más comunes están:

  • Sodexo Alimentación
  • Sodexo Canasta
  • Sodexo Market Pass
  • Sodexo Premium Pass
  • Sodexo Navidad
  • Sodexo Gasolina

Bonos Éxito y Jumbo
Funcionan de forma similar, pero son emitidos por estas cadenas de supermercados. Sirven para compras en tienda física o virtual y, dependiendo de la emisión, pueden incluir restricciones.


3. ¿Por qué las personas venden sus bonos?

Las razones más comunes son:

  • Necesidad de liquidez inmediata
  • Falta de comercios afiliados cercanos
  • Compra de productos no cubiertos por los bonos
  • Acumulación de bonos sin uso
  • Gastos urgentes que no admiten pago con bonos

📌 Según datos de mercado, más del 30 % de los bonos entregados en Colombia no se utilizan antes de su fecha de vencimiento.


4. ¿Es legal vender bonos en Colombia?

Sí. La legislación colombiana no prohíbe que el beneficiario de un bono lo venda a un tercero, siempre que:

  • El bono sea legítimo y esté vigente
  • Seas el titular del bono
  • La transacción sea voluntaria
  • No haya fraude o suplantación de identidad


5. Formas seguras de vender tus bonos

Existen dos formas principales:

  1. Venta física a un tercero
    • Entregar el bono y recibir el efectivo.
    • Riesgo: falta de confianza, pagos incompletos o estafas.
  2. Venta a través de empresas especializadas como RapiCrédits
    • Validación del bono.
    • Cotización clara.
    • Pago seguro y rápido.

💡 La segunda opción es la más recomendada por su rapidez, seguridad y cobertura nacional.


6. Cómo funciona la venta de bonos con RapiCrédits

El proceso es 100 % en línea y muy sencillo:

  1. Escríbenos por WhatsApp 📲
  2. Envíanos la foto o código del bono (físico o digital)
  3. Validamos el tipo, valor y vigencia
  4. Te damos una cotización inmediata con la comisión incluida
  5. Confirmas la operación
  6. Recibes el dinero en minutos


7. Ventajas de usar RapiCrédits

  • Dinero el mismo día
  • Atención personalizada
  • Comisiones claras y competitivas
  • Sin desplazamientos ni filas
  • Cobertura en toda Colombia
  • Confidencialidad y seguridad en cada transacción


8. Bonos aceptados y requisitos

Aceptamos:

  • Sodexo (todos los tipos)
  • Éxito
  • Jumbo
  • Olímpica
  • Carulla
  • Bonos navideños o empresariales

Requisitos:

  • Ser mayor de edad
  • Tener cédula de ciudadanía
  • Ser titular del bono
  • Bono vigente y en buen estado (físico o digital)


9. Preguntas frecuentes

¿Cuánto me pagan por mis bonos?
Dependiendo del monto y tipo de bono, aplicamos comisiones del 7 % al 10 %.

¿Puedo vender bonos vencidos?
No, solo aceptamos bonos vigentes.

¿Cuánto tarda el pago?
Entre 15 y 60 minutos después de validar la transacción.

¿Puedo vender solo una parte de mis bonos?
Sí, siempre que el bono lo permita o tengas varios.

¿Dónde recibo el dinero?
Por Nequi, Daviplata, transferencia o Efecty.


10. Conclusión

Tener bonos que no usas es como tener dinero guardado que se deprecia. En RapiCrédits te ayudamos a convertir esos bonos en efectivo rápido, fácil y sin riesgos.

📲 Vende tus bonos hoy mismo. Clic aquí