💳 Cambio de cupo de tarjeta vs. avance bancario: ¿Qué conviene más en 2025?
📑 Índice de contenido
- Introducción: Dos caminos para obtener efectivo
- ¿Qué es un avance bancario?
- ¿Qué es el cambio de cupo de tarjeta?
- Comparativa directa: cambio de cupo vs avance
- Costos e intereses
- Tiempo y facilidad del proceso
- Riesgos y limitaciones
- ¿Cuál opción conviene más en 2025?
- Ventajas de RapiCrédits frente al avance bancario
- Preguntas frecuentes
- Conclusión y llamado a la acción

1. Introducción: Dos caminos para obtener efectivo
Cuando necesitas dinero de forma rápida y tienes tarjeta de crédito, normalmente piensas en dos opciones:
- Hacer un avance bancario
- Realizar un cambio de cupo con una empresa especializada
Aunque ambas te permiten convertir tu cupo en efectivo, funcionan de manera muy diferente, y una de ellas puede ahorrarte tiempo, dinero y estrés.
2. ¿Qué es un avance bancario?
El avance bancario es un servicio ofrecido por bancos para retirar en efectivo parte del cupo de tu tarjeta de crédito.
Características principales:
- Monto limitado (por lo general entre el 30 % y el 60 % del cupo total)
- Intereses altos que empiezan a correr desde el primer día
- Cobro de comisiones adicionales por transacción
- Plazos de pago que pueden incrementar la deuda si no se paga a tiempo
3. ¿Qué es el cambio de cupo de tarjeta?
El cambio de cupo consiste en utilizar el cupo disponible para compras y recibir hasta el 100 % del valor en efectivo de forma directa, sin pasar por el banco.
En RapiCrédits, el proceso es rápido y claro:
- Te cotizamos el monto a recibir (descontando la comisión)
- Validamos tu identidad
- Te enviamos el dinero el mismo día por Nequi, Daviplata, transferencia o Efecty
4. Comparativa directa: cambio de cupo vs avance bancario
Característica | Avance bancario | Cambio de cupo (RapiCrédits) |
---|---|---|
Porcentaje del cupo | 30-60 % | Hasta 100 % |
Intereses | Altos, desde el día 1 | No aplica |
Comisiones | Sí, adicionales | Solo comisión única |
Tiempo | 1-3 días | 15-60 minutos |
Trámites | Formales, con banco | Por WhatsApp |
Disponibilidad | Horario bancario | 7 días a la semana |
5. Costos e intereses
- Avance bancario: Comisión por retiro + intereses mensuales que pueden superar el 25 % efectivo anual.
- Cambio de cupo: Comisión fija (entre 7 % y 10 %) sin intereses adicionales.
💡 Si piensas pagar el avance en varios meses, terminarás pagando mucho más que con un cambio de cupo.
6. Tiempo y facilidad del proceso
El avance bancario requiere usar cajeros o la plataforma en línea del banco, y puede tardar entre 24 y 72 horas en reflejarse.
En cambio, con RapiCrédits, el dinero puede estar en tus manos en menos de 1 hora.
7. Riesgos y limitaciones
- Avance bancario: Puede afectar tu puntaje crediticio si te retrasas en los pagos y aumentar tu deuda con el banco.
- Cambio de cupo: Debes hacerlo con una empresa confiable que te garantice un proceso seguro.
8. ¿Cuál opción conviene más en 2025?
Si buscas liquidez inmediata, el monto más alto posible y evitar intereses, el cambio de cupo es la opción más conveniente.
Si prefieres pagar a plazos y aceptas los intereses, un avance podría ser viable, aunque más costoso.
9. Ventajas de RapiCrédits frente al avance bancario
- Recibes hasta el 100 % de tu cupo
- No pagas intereses
- Comisiones claras y competitivas
- Atención personalizada por WhatsApp
- Servicio disponible en todo el país
10. Preguntas frecuentes
¿Es legal el cambio de cupo?
Sí, siempre que uses tu tarjeta y la transacción sea voluntaria.
¿Qué comisión cobran?
Entre el 7 % y el 10 %, según el monto y la tarjeta.
¿En cuánto tiempo recibo el dinero?
Generalmente entre 15 y 60 minutos.
¿Puedo usar cualquier tarjeta?
Aceptamos Visa, MasterCard, Codensa, Éxito, Falabella, Addi, Vanti, SisteCrédito y más.
11. Conclusión
Si tienes cupo en tu tarjeta y necesitas efectivo rápido, el cambio de cupo es una alternativa más flexible y económica que el avance bancario.
En RapiCrédits lo hacemos fácil, rápido y seguro.