❓ Preguntas Frecuentes – RapiCrédits
Estas son algunas de las preguntas que te ayudaran a resolver cualquier duda que tengas
1. ¿Qué es RapiCrédits y qué servicios ofrece?
RapiCrédits es una empresa colombiana que te ayuda a cambiar el cupo de tu tarjeta de crédito por dinero en efectivo y a vender bonos Sodexo, Éxito, Jumbo, Olímpica y más de forma rápida, segura y sin trámites bancarios.
2. ¿Qué tarjetas aceptan para el cambio de cupo?
Aceptamos tarjetas Visa, MasterCard, American Express, Codensa, Éxito, Falabella, Addi, Vanti, SisteCrédito, Sumas Pay y otras. Si tu tarjeta no está en la lista, puedes consultarnos por WhatsApp para verificar.
3. ¿Qué tipos de bonos puedo vender?
Recibimos bonos físicos y digitales como Sodexo (Canasta, Premium Pass, Alimentación, Gasolina), Éxito, Jumbo, Olímpica, Carulla y bonos empresariales o navideños.
4. ¿Es legal cambiar el cupo de mi tarjeta o vender mis bonos?
Sí. No es un préstamo ni una actividad prohibida. Estás usando tu propio cupo o tus bonos para recibir dinero a través de un intermediario legal.
5. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
Una vez validamos tu información, el pago se realiza en 15 a 60 minutos según el canal que elijas: Nequi, Daviplata, transferencia o Efecty.
6. ¿Qué comisión cobran por el servicio?
La comisión oscila entre el 7 % y el 10 %, dependiendo del tipo de tarjeta o bono y el monto a cambiar. Siempre te informamos el valor exacto antes de confirmar.
7. ¿Puedo hacer el cambio desde cualquier ciudad de Colombia?
Sí. Atendemos 100 % en línea, así que puedes usar nuestro servicio desde Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla o cualquier ciudad del país.
8. ¿Qué necesito para poder usar el servicio?
-
Ser mayor de edad y tener cédula colombiana
-
Tener cupo disponible en tu tarjeta o bonos vigentes
-
Contar con conexión a internet y WhatsApp
-
Ser el titular del medio que deseas cambiar
9. ¿Puedo usar el servicio si la tarjeta o bono no está a mi nombre?
No. Solo trabajamos con tarjetas y bonos cuyo titular sea quien solicita el servicio, para garantizar seguridad y transparencia en la transacción.
10. ¿Qué medidas de seguridad utilizan para proteger mis datos?
Cumplimos con la Ley 1581 de protección de datos en Colombia. No pedimos claves, contraseñas ni tokens. Solo solicitamos la información necesaria para validar tu identidad y procesar la transacción.